• Inicio
  • Blog
  • Injurias y Calumnias en Chile: diferencias, penas y cómo defenderte en 2025

Injurias y Calumnias en Chile: diferencias, penas y cómo defenderte en 2025

Injurias y calumnias en Chile: diferencias, sanciones y cómo defenderte en 2025

En Chile, injuriar o calumniar a una persona puede implicar multas e incluso penas de cárcel. Aunque a veces se confunden, son delitos distintos regulados por el Código Penal. En esta guía de DocuLegalYa encontrarás definiciones, diferencias, sanciones, ejemplos y pasos para actuar.

¿Qué son las injurias?

La injuria es toda expresión o acción que lesiona la dignidad, honra o reputación de una persona. Puede ser verbal, escrita o por gestos (incluye redes sociales y mensajería). Ejemplo: insultos públicos o publicaciones ofensivas dirigidas a alguien.

¿Qué son las calumnias?

La calumnia es atribuir falsamente un delito a otra persona. Es más grave que la injuria porque implica acusar de un hecho castigado por la ley. Ejemplo: decir que alguien cometió un robo o estafa sin que sea cierto.

Diferencias clave entre injurias y calumnias

  • Naturaleza: la injuria ofende el honor; la calumnia imputa falsamente un delito.
  • Prueba: en injurias importa el contexto y la afectación; en calumnias, demostrar la falsedad de la imputación.
  • Gravedad: las calumnias suelen sancionarse con mayor severidad.

¿Qué sanciones contempla la ley?

Injurias

Suelen sancionarse con multas (UTM) y, si hay gravedad o difusión masiva, con reclusión menor. Para conflictos laborales, revisa nuestros modelos de carta de amonestación.

Calumnias

Al atribuir falsamente un delito, pueden implicar reclusión menor y multas mayores. Si buscas orientación sobre documentación laboral relacionada, revisa carta de despido y contrato a plazo fijo.

*Las sanciones efectivas dependen del caso concreto, los medios usados, la publicidad del hecho y atenuantes/agravantes.

Ejemplos cotidianos (Chile)

  • Injuria: publicar insultos o humillaciones en redes contra una persona identificable.
  • Injuria: mensajes privados reiterados con expresiones ofensivas que dañan la honra.
  • Calumnia: acusar públicamente a un vecino de “ladrón” sin pruebas.
  • Calumnia: imputar a un trabajador un delito de estafa ante terceros sin sustento.

¿Qué hacer si eres víctima?

  1. Reúne pruebas: capturas, enlaces, fechas, testigos, copias de mensajes y publicaciones.
  2. Busca orientación: contáctanos en DocuLegalYa para evaluar opciones.
  3. Evalúa acciones: advertencia, mediación, o querella por injurias/calumnias.
  4. Si ocurre en el trabajo: gestiona comunicaciones formales con carta de amonestación o revisa nuestros documentos laborales.

Preguntas frecuentes

¿Una opinión crítica puede ser injuria?
La crítica es válida, pero se transforma en injuria cuando utiliza expresiones ofensivas o humillantes que lesionan la honra.
¿La calumnia requiere siempre que el delito sea falso?
Sí. La esencia de la calumnia es imputar un delito inexistente o sin pruebas. Si el hecho es verdadero, no hay calumnia (pueden existir otros delitos o infracciones).
¿Qué pasa si borran las publicaciones?
Guarda capturas de pantalla con fecha y URL, pide a testigos que respalden y solicita copia a las plataformas cuando corresponda.
<section style="max-width:1120px;margin:10px auto 0;padding:8px 16px;color:#0a1024;">   <div style="max-width:880px;font-size:clamp(15px,2.1vw,18px);line-height:1.65;color:#465368">     <p style="margin:0 0 12px;">       En <strong>DocuLegalYa</strong> creemos que acceder a documentos legales de calidad no debería ser complicado ni costoso.       Nos diferenciamos por ofrecerte <strong>modelos confiables, adaptados a la ley chilena y listos para usar</strong>,       junto con un servicio cercano y humano que te acompaña en cada paso.     </p>     <p style="margin:0 0 12px;">       Nuestra misión es que tengas <em>certeza legal</em> sin trámites innecesarios:        desde contratos básicos hasta documentos especializados, siempre con        <strong>lenguaje claro y soporte experto</strong> cuando lo necesites.     </p>      <div style="display:grid;grid-template-columns:repeat(3,minmax(0,1fr));gap:12px;margin-top:14px;">       <div style="background:#fff;border:1px solid #e8eef6;border-radius:14px;padding:12px;box-shadow:0 6px 18px rgba(2,6,23,.05)">         <div style="display:flex;align-items:center;gap:8px;font-weight:700;color:#0a1024">           <svg width="18" height="18" viewBox="0 0 24 24" aria-hidden="true"><path d="M4 12l4 4 8-8" fill="none" stroke="#0EA5B6" stroke-width="2"/></svg>           Confianza y respaldo         </div>         <p style="margin:6px 0 0;font-size:14px;color:#465368">Modelos revisados por expertos en derecho chileno.</p>       </div>        <div style="background:#fff;border:1px solid #e8eef6;border-radius:14px;padding:12px;box-shadow:0 6px 18px rgba(2,6,23,.05)">         <div style="display:flex;align-items:center;gap:8px;font-weight:700;color:#0a1024">           <svg width="18" height="18" viewBox="0 0 24 24" aria-hidden="true"><path d="M4 12l4 4 8-8" fill="none" stroke="#0EA5B6" stroke-width="2"/></svg>           Claridad y simplicidad         </div>         <p style="margin:6px 0 0;font-size:14px;color:#465368">Textos claros y listos para completar, sin tecnicismos innecesarios.</p>       </div>        <div style="background:#fff;border:1px solid #e8eef6;border-radius:14px;padding:12px;box-shadow:0 6px 18px rgba(2,6,23,.05)">         <div style="display:flex;align-items:center;gap:8px;font-weight:700;color:#0a1024">           <svg width="18" height="18" viewBox="0 0 24 24" aria-hidden="true"><path d="M4 12l4 4 8-8" fill="none" stroke="#0EA5B6" stroke-width="2"/></svg>           A tu medida         </div>         <p style="margin:6px 0 0;font-size:14px;color:#465368">Adaptamos el documento a tu situación si lo requieres.</p>       </div>     </div>   </div> </section>

En DocuLegalYa creemos que acceder a documentos legales de calidad no debería ser complicado ni costoso. Nos diferenciamos por ofrecerte modelos confiables, adaptados a la ley chilena y listos para usar, junto con un servicio cercano y humano que te acompaña en cada paso.

Nuestra misión es que tengas certeza legal sin trámites innecesarios: desde contratos básicos hasta documentos especializados, siempre con lenguaje claro y soporte experto cuando lo necesites.

Confianza y respaldo

Modelos revisados por expertos en derecho chileno.

Claridad y simplicidad

Textos claros y listos para completar, sin tecnicismos innecesarios.

A tu medida

Adaptamos el documento a tu situación si lo requieres.