• Inicio
  • Blog
  • Cómo Hacer una Carta de Renuncia Voluntaria en Chile (Guía 2025)

Cómo Hacer una Carta de Renuncia Voluntaria en Chile (Guía 2025)

Presentar tu renuncia es un paso profesional importante y hacerlo correctamente es fundamental. Una Carta de Renuncia Voluntaria bien redactada no solo formaliza tu salida, sino que también te permite dejar una buena impresión y asegurar un proceso de finiquito sin contratiempos. En esta guía, te explicamos paso a paso cómo redactar tu carta en Chile, qué debe incluir y te proporcionamos un modelo listo para usar.

Checklist: ¿Qué Debe Incluir tu Carta de Renuncia?

Para que sea válida y profesional, tu carta debe contener estos elementos esenciales:

  • Tus Datos Personales: Nombre completo, RUT y cargo que ocupas.
  • Datos del Empleador: Nombre de la empresa y de la persona a quien va dirigida (generalmente tu jefe directo o RR.HH.).
  • Declaración Clara de Renuncia: Una frase directa que indique tu decisión de renunciar de forma voluntaria e indeclinable.
  • Fecha de Último Día de Trabajo: Indica claramente cuál será tu último día laboral, respetando el aviso previo de 30 días si corresponde.
  • Firma: Tu firma manuscrita para validar el documento.

Modelo de Carta de Renuncia Voluntaria Simple

[Tu Ciudad], [Día] de [Mes] de [Año]

Señor/a
[Nombre del Jefe Directo o Gerente de RR.HH.]
[Cargo del Destinatario]
[Nombre de la Empresa]
Presente

Ref: Renuncia Voluntaria

Estimado/a [Nombre del Destinatario],

Por medio de la presente, presento mi renuncia voluntaria e indeclinable al cargo de [Tu Cargo] que he desempeñado en la empresa desde el [Fecha de Inicio].

Esta decisión será efectiva a partir del día [Tu Último Día de Trabajo], cumpliendo así con el plazo de aviso legal correspondiente.

Agradezco la oportunidad y la confianza que me brindaron durante mi tiempo en la compañía.

Atentamente,


_________________________
[Tu Nombre Completo]
RUT: [Tu RUT]

✔ ¿Necesitas un Documento Formal y Rápido?

Evita errores y asegúrate de que tu renuncia cumpla con todos los requisitos legales. En DocuLegalYa, te ofrecemos un formato profesional redactado por abogados.

  • Formato Profesional: Transmite seriedad y deja una excelente impresión final.
  • Cumplimiento Legal: Totalmente adaptado al Código del Trabajo chileno.
  • 100% Online y Rápido: Recibe el documento editable en tu correo en minutos.

Dudas Comunes sobre la Renuncia

¿Con cuánta anticipación debo presentar mi renuncia?
La ley en Chile establece que debes dar un aviso con, a lo menos, 30 días de anticipación. Si no lo haces, el empleador podría descontar los días de aviso no dados de tu finiquito, si esto fue pactado en el contrato.

¿Debo explicar el motivo de mi renuncia en la carta?
No, no es obligatorio. La renuncia es un acto voluntario y no necesitas justificar tu decisión en el documento. El modelo simple que te proporcionamos es suficiente.

Al renunciar, ¿tengo derecho a finiquito?
Sí. Siempre tienes derecho a finiquito, el cual debe incluir el pago de los días trabajados en el mes de la renuncia y el feriado proporcional (vacaciones no utilizadas). Lo que no recibes al renunciar es la indemnización por años de servicio.

<section style="max-width:1120px;margin:10px auto 0;padding:8px 16px;color:#0a1024;">   <div style="max-width:880px;font-size:clamp(15px,2.1vw,18px);line-height:1.65;color:#465368">     <p style="margin:0 0 12px;">       En <strong>DocuLegalYa</strong> creemos que acceder a documentos legales de calidad no debería ser complicado ni costoso.       Nos diferenciamos por ofrecerte <strong>modelos confiables, adaptados a la ley chilena y listos para usar</strong>,       junto con un servicio cercano y humano que te acompaña en cada paso.     </p>     <p style="margin:0 0 12px;">       Nuestra misión es que tengas <em>certeza legal</em> sin trámites innecesarios:        desde contratos básicos hasta documentos especializados, siempre con        <strong>lenguaje claro y soporte experto</strong> cuando lo necesites.     </p>      <div style="display:grid;grid-template-columns:repeat(3,minmax(0,1fr));gap:12px;margin-top:14px;">       <div style="background:#fff;border:1px solid #e8eef6;border-radius:14px;padding:12px;box-shadow:0 6px 18px rgba(2,6,23,.05)">         <div style="display:flex;align-items:center;gap:8px;font-weight:700;color:#0a1024">           <svg width="18" height="18" viewBox="0 0 24 24" aria-hidden="true"><path d="M4 12l4 4 8-8" fill="none" stroke="#0EA5B6" stroke-width="2"/></svg>           Confianza y respaldo         </div>         <p style="margin:6px 0 0;font-size:14px;color:#465368">Modelos revisados por expertos en derecho chileno.</p>       </div>        <div style="background:#fff;border:1px solid #e8eef6;border-radius:14px;padding:12px;box-shadow:0 6px 18px rgba(2,6,23,.05)">         <div style="display:flex;align-items:center;gap:8px;font-weight:700;color:#0a1024">           <svg width="18" height="18" viewBox="0 0 24 24" aria-hidden="true"><path d="M4 12l4 4 8-8" fill="none" stroke="#0EA5B6" stroke-width="2"/></svg>           Claridad y simplicidad         </div>         <p style="margin:6px 0 0;font-size:14px;color:#465368">Textos claros y listos para completar, sin tecnicismos innecesarios.</p>       </div>        <div style="background:#fff;border:1px solid #e8eef6;border-radius:14px;padding:12px;box-shadow:0 6px 18px rgba(2,6,23,.05)">         <div style="display:flex;align-items:center;gap:8px;font-weight:700;color:#0a1024">           <svg width="18" height="18" viewBox="0 0 24 24" aria-hidden="true"><path d="M4 12l4 4 8-8" fill="none" stroke="#0EA5B6" stroke-width="2"/></svg>           A tu medida         </div>         <p style="margin:6px 0 0;font-size:14px;color:#465368">Adaptamos el documento a tu situación si lo requieres.</p>       </div>     </div>   </div> </section>

En DocuLegalYa creemos que acceder a documentos legales de calidad no debería ser complicado ni costoso. Nos diferenciamos por ofrecerte modelos confiables, adaptados a la ley chilena y listos para usar, junto con un servicio cercano y humano que te acompaña en cada paso.

Nuestra misión es que tengas certeza legal sin trámites innecesarios: desde contratos básicos hasta documentos especializados, siempre con lenguaje claro y soporte experto cuando lo necesites.

Confianza y respaldo

Modelos revisados por expertos en derecho chileno.

Claridad y simplicidad

Textos claros y listos para completar, sin tecnicismos innecesarios.

A tu medida

Adaptamos el documento a tu situación si lo requieres.