Cómo Calcular tu Finiquito en Chile: Guía Paso a Paso 2025
Tu finiquito laboral se calcula según ley y debe quedar por escrito. En DocuLegalYa el documento lo redacta un abogado y queda listo para firma en notaría. Aquí aprenderás qué incluye, cómo se calcula y cómo solicitar el servicio.
Cómo Calcular tu Finiquito en Chile: Guía Legal 2025
Entiende cada concepto (años de servicio, mes de aviso, vacaciones proporcionales y descuentos). Si necesitas formalizarlo, lo preparo legalmente y te indico cómo firmarlo.
📑 Índice
¿Qué incluye el finiquito laboral en Chile?
- Indemnización por años de servicio (según causal, con topes legales).
- Indemnización sustitutiva del aviso previo (mes de aviso, si corresponde).
- Feriado proporcional (vacaciones acumuladas no usadas).
- Haberes pendientes (remuneraciones devengadas) y descuentos legales.
Nota: la indemnización por años de servicio y el mes de aviso dependen de la causal de término (p. ej., “Necesidades de la Empresa”).
¿Cómo se calcula paso a paso?
- Identifica la causal de término de contrato.
- Determina la base de cálculo (sueldo, asignaciones imponibles y promedios cuando aplique).
- Calcula cada componente: años de servicio, mes de aviso, feriado proporcional y haberes.
- Aplica descuentos legales (seguro de cesantía del empleador, anticipos, etc.).
- Redacta el documento y coordina la firma y el pago.
📊 Ejemplo orientativo
Sueldo: $1.000.000; antigüedad: 3 años 7 meses; causal: Necesidades de la Empresa (sin aviso previo).
- Años de servicio: 4 sueldos = $4.000.000
- Mes de aviso: 1 sueldo = $1.000.000
- Feriado proporcional: aprox. $583.000
- Total aprox.: $5.583.000 (menos descuentos legales)
¿Quién debe redactar el documento?
Para evitar errores de cálculo y observaciones posteriores, el finiquito debe ser redactado por un abogado con los antecedentes completos del caso. En DocuLegalYa el proceso es 100% digital y te guío hasta la firma.
¿Necesitas formalizar tu finiquito? Redacto el documento legal y lo dejo listo para firma.
Ver opción de finiquito¿Qué validez tiene ante notaría?
El finiquito debe firmarse ante un ministro de fe (por ejemplo, en notaría). Una redacción correcta evita correcciones y reprocesos al momento de firmar y pagar.
Preguntas frecuentes
¿Puedo firmar mi finiquito en línea? La preparación del documento es online; la firma debe realizarse ante un ministro de fe (por ejemplo, notaría).
¿Qué pasa si mi empleador no lo entrega a tiempo? El plazo general es de 10 días hábiles desde el término de la relación; si no se cumple, puedes evaluar acciones administrativas o judiciales.
¿Listo para preparar tu finiquito?
Un abogado redacta tu documento y te orienta para la firma en notaría.
Explorar documentos laborales
En DocuLegalYa creemos que acceder a documentos legales de calidad no debería ser complicado ni costoso. Nos diferenciamos por ofrecerte modelos confiables, adaptados a la ley chilena y listos para usar, junto con un servicio cercano y humano que te acompaña en cada paso.
Nuestra misión es que tengas certeza legal sin trámites innecesarios: desde contratos básicos hasta documentos especializados, siempre con lenguaje claro y soporte experto cuando lo necesites.
Confianza y respaldo Modelos revisados por expertos en derecho chileno.
Claridad y simplicidad Textos claros y listos para completar, sin tecnicismos innecesarios.
A tu medida Adaptamos el documento a tu situación si lo requieres.
En DocuLegalYa creemos que acceder a documentos legales de calidad no debería ser complicado ni costoso. Nos diferenciamos por ofrecerte modelos confiables, adaptados a la ley chilena y listos para usar, junto con un servicio cercano y humano que te acompaña en cada paso.
Nuestra misión es que tengas certeza legal sin trámites innecesarios: desde contratos básicos hasta documentos especializados, siempre con lenguaje claro y soporte experto cuando lo necesites.
Modelos revisados por expertos en derecho chileno.
Textos claros y listos para completar, sin tecnicismos innecesarios.
Adaptamos el documento a tu situación si lo requieres.