Cómo Calcular tu Finiquito en Chile: Guía Paso a Paso 2025
Cómo Calcular tu Finiquito en Chile:
La Guía Definitiva 2025
El fin de una relación laboral trae muchas dudas. Aquí te explicamos, paso a paso y con ejemplos claros, cómo entender cada concepto de tu finiquito para que sepas exactamente qué te corresponde por ley.
El finiquito es el documento que sella el fin de tu contrato de trabajo y detalla todos los pagos que te corresponden. No es solo un papel, es la garantía de que tus derechos como trabajador están siendo respetados. Entender cómo se calcula es fundamental para asegurar que estás recibiendo lo justo. ¡Vamos a desglosarlo!
💰 Los 4 Conceptos Clave de tu Finiquito
1. Indemnización por Años de Servicio
Es el componente más significativo. Corresponde a un mes de sueldo por cada año trabajado y por cada fracción superior a seis meses, con un tope general de 11 años.
Importante: Solo tienes derecho a esta indemnización si fuiste despedido por la causal "Necesidades de la Empresa" (Art. 161 del Código del Trabajo). No aplica si renuncias.
2. Indemnización Sustitutiva del Aviso Previo (Mes de Aviso)
Si te despiden por "Necesidades de la Empresa", tu empleador debe avisarte con 30 días de anticipación. Si no lo hace, debe pagarte un mes de sueldo adicional como compensación.
3. Feriado Proporcional (Vacaciones)
Este monto te corresponde SIEMPRE, sin importar la razón de tu despido o si renunciaste. Es el pago de todos los días de vacaciones que acumulaste y no alcanzaste a tomar.
4. Otros Pagos y Descuentos Legales
Al total de tus haberes se le pueden restar legalmente conceptos como el aporte del empleador al seguro de cesantía, préstamos internos o anticipos de sueldo.
📊 Ejemplo Práctico de Cálculo
Imaginemos un trabajador con un sueldo de $1.000.000, que trabajó 3 años y 7 meses y fue despedido por "Necesidades de la Empresa" sin aviso previo.
- Años de Servicio: 4 sueldos (3 años + 7 meses que superan la fracción de 6 meses) = $4.000.000
- Mes de Aviso: 1 sueldo (no le avisaron con 30 días) = $1.000.000
- Vacaciones Proporcionales: (Cálculo según días acumulados) ≈ $583.000 (aprox. 1.75 días por mes)
- Total Finiquito (aprox): $5.583.000 (menos descuentos legales)
❓ Preguntas Clave sobre tu Finiquito
Si yo renuncio, ¿me corresponde finiquito?
Sí, siempre. Pero tu finiquito solo incluirá el pago de tus vacaciones proporcionales y los días que trabajaste en el último mes. No recibirás indemnización por años de servicio ni mes de aviso. Para hacerlo correctamente, necesitarás una Carta de Renuncia Voluntaria.
¿Cuánto tiempo tienen para pagarme el finiquito?
El empleador tiene un plazo máximo de 10 días hábiles, contados desde tu último día de trabajo, para pagarte el finiquito.
¿Qué hago si no estoy de acuerdo con el monto?
Puedes firmar el finiquito y escribir junto a tu firma la frase "Me reservo el derecho a cobrar..." y detallar los montos que consideras incorrectos. Esto te permite recibir el dinero no disputado y reclamar la diferencia legalmente. Si tienes dudas, es el momento de buscar asesoría legal.
¿Necesitas Claridad en tu Proceso Laboral?
Ya sea que necesites redactar una carta de despido, una renuncia o entender tus derechos, en DocuLegalYa tenemos los documentos y la asesoría para que manejes el término de una relación laboral de forma justa y apegada a la ley.
Explora Nuestros Documentos Laborales
En DocuLegalYa creemos que acceder a documentos legales de calidad no debería ser complicado ni costoso. Nos diferenciamos por ofrecerte modelos confiables, adaptados a la ley chilena y listos para usar, junto con un servicio cercano y humano que te acompaña en cada paso.
Nuestra misión es que tengas certeza legal sin trámites innecesarios: desde contratos básicos hasta documentos especializados, siempre con lenguaje claro y soporte experto cuando lo necesites.
Confianza y respaldo Modelos revisados por expertos en derecho chileno.
Claridad y simplicidad Textos claros y listos para completar, sin tecnicismos innecesarios.
A tu medida Adaptamos el documento a tu situación si lo requieres.
En DocuLegalYa creemos que acceder a documentos legales de calidad no debería ser complicado ni costoso. Nos diferenciamos por ofrecerte modelos confiables, adaptados a la ley chilena y listos para usar, junto con un servicio cercano y humano que te acompaña en cada paso.
Nuestra misión es que tengas certeza legal sin trámites innecesarios: desde contratos básicos hasta documentos especializados, siempre con lenguaje claro y soporte experto cuando lo necesites.
Modelos revisados por expertos en derecho chileno.
Textos claros y listos para completar, sin tecnicismos innecesarios.
Adaptamos el documento a tu situación si lo requieres.