• Inicio
  • Blog
  • ¿Qué necesitas para generar un contrato de arriendo legal en Chile? Guía completa con documentos, tiempos y costos

¿Qué necesitas para generar un contrato de arriendo legal en Chile? Guía completa con documentos, tiempos y costos

¿Estás por arrendar una propiedad en Chile? Elaborar un contrato de arriendo legal no solo es clave para tu seguridad, también respalda tus derechos y evita conflictos. En esta guía (actualizada 2025) te contamos qué documentos necesitas, los pasos a seguir, errores a evitar y consejos prácticos para arrendar sin riesgos.

¿Por qué es fundamental un contrato de arriendo legal?

El contrato de arriendo formaliza la relación entre arrendador y arrendatario. Sin un acuerdo bien redactado, diferencias sobre pago, plazos, garantías o uso del inmueble pueden terminar en juicio. La normativa chilena exige mínimos para que sea válido y útil ante notaría o tribunales (recomendable coordinar con escrituras y notaría).

  • Evita fraudes y protege a ambas partes.
  • Regula depósitos en garantía, reajustes y multas por incumplimiento.
  • Facilita la mediación y prueba en caso de conflicto.

Documentos indispensables para un arriendo válido

Para que tu contrato sea sólido ante notaría, tribunal o banco, reúne:

  • Certificado de Dominio Vigente (CDV): menos de 90 días, emitido por el Conservador. ¿No lo tienes? Revisa el servicio de estudio de títulos.
  • Cédula vigente de arrendador y arrendatario.
  • Poder notarial si actúa un representante o empresa.
  • Datos del inmueble (dirección, rol, superficie, destino).
  • Autorizaciones si hay copropiedad o varios dueños.

Tip: Si arriendas a una empresa, solicita RUT y representación legal.

Proceso paso a paso

  1. Reúne documentos del punto anterior.
  2. Elige el tipo de contrato:
  3. Completa los datos en la web: partes, dirección, monto, plazo, garantías, reajustes y cláusulas opcionales.
  4. Revisión y redacción por nuestro equipo: abogados adaptan el documento a tu caso (protección por daños, mora y restitución).
  5. Entrega y firma: recibes el contrato por correo, listo para firmar o presentar en notaría. ¿Firma avanzada? Consúltanos.

Plazo habitual: 24 a 48 horas hábiles (según rapidez en el envío de antecedentes).

Errores comunes que pueden invalidar tu contrato

  • CDV vencido, ilegible o de otro inmueble.
  • Cédulas vencidas o con datos erróneos.
  • Firmar sin revisar poderes de representación.
  • No detallar plazos, reajustes, multas y garantías.
  • Omitir el inventario y el estado del inmueble.

Recomendación: Usa formatos validados por abogados y verifica los datos antes de firmar.

Casos reales y consejos extra

Caso 1: CDV no actualizado → rechazo en notaría y retrasos.
Caso 2: Sin garantía definida → problemas para su devolución.
Caso 3: Sin cláusula de reajuste → imposible ajustar por UF.

  • Para arrendadores: solicita antecedentes laborales/comerciales.
  • Para arrendatarios: verifica cargas y prohibiciones en el Conservador.
  • Deja claro plazo, renovación y restitución del inmueble.

Ejemplo de cláusula relevante

“El arrendatario se obliga a restituir el inmueble en el estado en que lo recibió, salvo el deterioro natural por uso. Toda mejora no autorizada será de cargo exclusivo del arrendatario, salvo pacto en contrario.”

Preguntas frecuentes

¿Debo ir a notaría para firmar?
El contrato privado es válido, pero para mayor seguridad o exigencia de terceros se recomienda firmar ante notario. Si necesitas orientación, contáctanos.
¿Se puede terminar antes del plazo?
Sí, si ambas partes lo acuerdan por escrito o existe cláusula expresa. Revisa penalidades.
¿Qué pasa si el arrendatario no paga?
Con contrato robusto puedes iniciar cobro y desalojo. Por eso el detalle de mora y multas es clave.

¿Listo para hacer tu contrato de arriendo online?

Revisa nuestros contratos disponibles o contáctanos aquí para asesoría de nuestro equipo. *Guía referencial. No reemplaza la asesoría jurídica directa. Actualizado a agosto de 2025.

<section style="max-width:1120px;margin:10px auto 0;padding:8px 16px;color:#0a1024;">   <div style="max-width:880px;font-size:clamp(15px,2.1vw,18px);line-height:1.65;color:#465368">     <p style="margin:0 0 12px;">       En <strong>DocuLegalYa</strong> creemos que acceder a documentos legales de calidad no debería ser complicado ni costoso.       Nos diferenciamos por ofrecerte <strong>modelos confiables, adaptados a la ley chilena y listos para usar</strong>,       junto con un servicio cercano y humano que te acompaña en cada paso.     </p>     <p style="margin:0 0 12px;">       Nuestra misión es que tengas <em>certeza legal</em> sin trámites innecesarios:        desde contratos básicos hasta documentos especializados, siempre con        <strong>lenguaje claro y soporte experto</strong> cuando lo necesites.     </p>      <div style="display:grid;grid-template-columns:repeat(3,minmax(0,1fr));gap:12px;margin-top:14px;">       <div style="background:#fff;border:1px solid #e8eef6;border-radius:14px;padding:12px;box-shadow:0 6px 18px rgba(2,6,23,.05)">         <div style="display:flex;align-items:center;gap:8px;font-weight:700;color:#0a1024">           <svg width="18" height="18" viewBox="0 0 24 24" aria-hidden="true"><path d="M4 12l4 4 8-8" fill="none" stroke="#0EA5B6" stroke-width="2"/></svg>           Confianza y respaldo         </div>         <p style="margin:6px 0 0;font-size:14px;color:#465368">Modelos revisados por expertos en derecho chileno.</p>       </div>        <div style="background:#fff;border:1px solid #e8eef6;border-radius:14px;padding:12px;box-shadow:0 6px 18px rgba(2,6,23,.05)">         <div style="display:flex;align-items:center;gap:8px;font-weight:700;color:#0a1024">           <svg width="18" height="18" viewBox="0 0 24 24" aria-hidden="true"><path d="M4 12l4 4 8-8" fill="none" stroke="#0EA5B6" stroke-width="2"/></svg>           Claridad y simplicidad         </div>         <p style="margin:6px 0 0;font-size:14px;color:#465368">Textos claros y listos para completar, sin tecnicismos innecesarios.</p>       </div>        <div style="background:#fff;border:1px solid #e8eef6;border-radius:14px;padding:12px;box-shadow:0 6px 18px rgba(2,6,23,.05)">         <div style="display:flex;align-items:center;gap:8px;font-weight:700;color:#0a1024">           <svg width="18" height="18" viewBox="0 0 24 24" aria-hidden="true"><path d="M4 12l4 4 8-8" fill="none" stroke="#0EA5B6" stroke-width="2"/></svg>           A tu medida         </div>         <p style="margin:6px 0 0;font-size:14px;color:#465368">Adaptamos el documento a tu situación si lo requieres.</p>       </div>     </div>   </div> </section>

En DocuLegalYa creemos que acceder a documentos legales de calidad no debería ser complicado ni costoso. Nos diferenciamos por ofrecerte modelos confiables, adaptados a la ley chilena y listos para usar, junto con un servicio cercano y humano que te acompaña en cada paso.

Nuestra misión es que tengas certeza legal sin trámites innecesarios: desde contratos básicos hasta documentos especializados, siempre con lenguaje claro y soporte experto cuando lo necesites.

Confianza y respaldo

Modelos revisados por expertos en derecho chileno.

Claridad y simplicidad

Textos claros y listos para completar, sin tecnicismos innecesarios.

A tu medida

Adaptamos el documento a tu situación si lo requieres.